Javier Milei habló.
Después de un fin de semana cargado de polémica, Javier Milei dio su versión sobre el escándalo de las criptomonedas en una entrevista para Todo Noticias (Tn) con Jony Viale. El mandatario aseguró que no tiene “nada que ocultar” y apuntó contra la “política tradicional”, a la que acusó de estar “nerviosa” por el avance de su Gobierno.
Milei defendió su postura y habló sobre los mercados financieros
En diálogo con Jony Viale, Javier Milei negó irregularidades y explicó su vínculo con el empresario Davis, quien le presentó un proyecto de financiamiento para impulsar sectores como la inteligencia artificial y la tecnología.
“Cuando vos mirás el universo de los emprendedores, cuando tiene que ver con sistemas y programadores, es un segmento que está en la informalidad. En Argentina no hay mercados de capitales por culpa de los últimos 100 años desastrosos”, afirmó el Presidente.
Además, se refirió a quienes invirtieron en el sector y dejaron fuertes pérdidas: “Los que entraron son traders de volatilidad. Es como que alguien juegue a la ruleta rusa y le tocó la bala”, expresó, marcando la imprevisibilidad del mercado cripto.
Sobre su vínculo con el financiamiento tecnológico, el mandatario explicó que la decisión ya estaba tomada desde antes: “Habíamos tomado este compromiso antes, y los compromisos se cumplen”.
También adelantó que seguirá apoyando iniciativas en este sector: “Me pareció interesante el financiamiento para impulsar la tecnología. Cuando sea público el proyecto de Libra, le daré difusión para que crezca el mercado financiero en Argentina”.
El Presidente habló de su responsabilidad en el escándalo
Sobre las pérdidas económicas que sufrieron algunos inversores, Javier Milei minimizó la cantidad de afectados y apuntó contra el mercado especulativo: “Los que entraron son traders de volatilidad. Es como que alguien juegue a la ruleta rusa y le tocó la bala”.
Además, sostuvo que la cantidad de argentinos involucrados en la caída de la criptomoneda sería muy baja: “No creo que sean más de cinco argentinos. La mayoría son estadounidenses y chinos”.
A pesar de la controversia, Milei reafirmó su postura y descartó haber actuado de mala fe: “Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo”, expresó.
Finalmente, ante las acusaciones de la oposición, el Presidente respondió con dureza: “Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Es el kirchnerismo. ¿El peronismo me viene a pedir cuentas?”.
Más historias
Aseguran que Juan Román Riquelme tiene una decisión tomada sobre la continuidad de Fernando Gago en Boca
CHACO SE ABRE AL MUNDO: TRAS AÑOS DE RESTRICCIONES, COMENZÓ LA EXPORTACIÓN DE CARBÓN VEGETAL DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS A EUROPA
Unión por la Patría intentará quitarle las facultades delegadas a Javier Milei en medio del pedido de juicio político: “Sin precedentes”